viernes, 12 de septiembre de 2025

“Villa 9 de Julio encendió la campaña: Tucumán dice basta al modelo de Milei”

Con un acto cargado de militancia y compromiso, Libres del Sur reunió a su dirigencia en Villa 9 de Julio para marcar el rumbo de los próximos 45 días de campaña rumbo al 26 de octubre.

El concejal Gastón Gómez destacó la necesidad de redoblar esfuerzos y militar barrio por barrio, convocando a cada tucumano a respaldar al gobernador Osvaldo Jaldo y al proyecto del Frente Tucumán Primero.

“El gobierno nacional de Javier Milei hace agua por todos lados: veta leyes educativas, de salud y de financiamiento para las provincias. Mientras tanto, en Tucumán tenemos un Estado presente que garantiza salud, educación, seguridad, obra pública y el impulso a nuestras economías regionales. Ese es el modelo que defendemos”, afirmó Gómez.

En un mensaje claro a la militancia, subrayó:

El 26 de octubre vamos a ponerle un freno definitivo al modelo del ajuste, la miseria y la desocupación. Con Osvaldo Jaldo al frente, Tucumán va a triunfar de norte a sur y de este a oeste, devolviendo la esperanza y poniendo a la provincia de pie”.


“Este 26 de octubre elegimos entre dignidad o ajuste, y Tucumán ya eligió dignidad”

En el Club Redes de Villa 9 de Julio, el legislador Ernesto Gómez Gómez Rossi participo junto a los máximos referentes de Libres del Sur de un encuentro con la militancia y dirigencia de Libres del Sur, en el marco de la campaña del Frente Tucumán Primero que lleva como candidato al gobernador Osvaldo Jaldo

En su mensaje, Gómez Rossi remarcó: 

“Después del masazo electoral que sufrió el gobierno nacional el domingo pasado en Buenos Aires, tienen que entender que ninguna elección es un cheque en blanco. El pueblo vota para que se gobierne resolviendo problemas, no para que se imponga un modelo de ajuste y abandono”.

El legislador destacó el contraste con la gestión provincial:

“En Tucumán tenemos un Estado presente, un gobernador como Osvaldo Jaldo que ordenó la provincia, garantiza paz social y asegura con los recursos de los tucumanos salud, educación, seguridad, obra pública, trabajo y soluciones estratégicas como vivienda y agua potable”.

Finalmente, llamó a la militancia a militar palmo a palmo la campaña:

“El 26 de octubre votamos con libertad y conciencia. Votamos entre la dignidad que representa un Tucumán de pie o el ajuste que propone Milei. Y Tucumán ya eligió dignidad. Vamos a ganar en todos los puntos cardinales de la provincia para defender el futuro de nuestra gente”.

jueves, 11 de septiembre de 2025

“Fracasó el modelo económico de la motosierra y de dos pisos de Milei, y eso se va a ratificar el 26 de octubre”

En el marco de la campaña del Frente Tucumán Primero, el ministro de Desarrollo Social y principal referente de Libres del Sur, Federico Masso, encabezó un acto con una imponente convocatoria en el Club San Cayetano, dónde se reunieron vecinos, militantes y la dirigencia de los circuitos 10 y 10A de la capital.

En ese contexto, el ministro de Desarrollo Social y principal referente de Libres del Sur en la provincia expresó: “Estamos a 47 días de un desafío muy grande para todo el Frente Tucumán Primero y para la militancia y la dirigencia de Libres del Sur. A partir de los resultados que tuvo la elección del domingo pasado en Bs As ahora salen a instalar que el mazazo a la motosierra es un tema de mala praxis política, que falló la estrategia y que la economía está bárbara y que ratifican el rumbo. Nosotros desde Libres del Sur, desde Tucumán y el frente Tucumán Primero les decimos: hay que cambiar el rumbo, no se tapa el sol con una mano, como siempre en nuestra historia, como con la dictadura primero, con Menem, con De La Rúa y con Macri; fracasó el modelo de económico de la motosierra y dos pisos de Milei, y eso se va a ratificar el 26 de octubre en todo el país y en la provincia de Tucumán”.

“La política de endeudamiento y de inflación reprimida, de desregulación y destrucción de la industria, de afixia a las economías regionales y las provincias, la política de ajuste y motosierra a los jubilados, a la salud, la educación, la discapacidad, a los que menos tienen y más necesitan para llenar la copa de cada vez más grande de unos pocos y que nunca derrama; no funciona en estos tiempos en nuestra Argentina. Por eso vamos militar en Tucumán con fuerza estos 47 días, para que el 26 de octubre se imponga el Estado presente que tenemos en Tucumán de la mano de Osvaldo Jaldo. Que Osvaldo Jaldo encabece la lista del Frente Tucumán Primero nos compromete en sostener ese modelo posible de gestión ordenada, de administración responsable pero que también garantiza derechos y políticas públicas en seguridad, en la salud, en la educación, en la ayuda a los más vulnerables, en sostener la obra pública que a través de mejorar la infraestructura genera las condiciones para que nuestra provincia atraiga capitales, crecimiento económico y trabajo”.

Para finalizar, Masso, convocó a los tucumanos y tucumanas a participar y expresarse el 26 de octubre: "También le planteamos a cada tucumano y tucumana que ejerza su derecho, que no hay que bajar los brazos, que muchas veces los pueblos tropezamos, pero unidos tenemos que volver a levantarnos y a creer. No hay que quedarse en la casa el domingo 26 de octubre. Hay ir a votar y elegir con la libertad que nos da la democracia que tanto nos costó y nos cuesta defender. Desde Libres del Sur tenemos que seguir trabajando fuerte en ese sentido, para contribuir también a que en Tucumán superemos el 70% de participación en las urnas, donde vamos a decidir el rumbo de Tucumán y la Argentina, defendiendo un Estado presente y políticas públicas que devuelvan esos derechos y los recursos que en estos dos años nos han cercenado desde el gobierno nacional”.

También estuvieron encabezando el mitin los referentes de Libres del Sur: el concejal Gastón Gómez, la Directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra, el Legislador Ernesto Gómez Rossi, y la Secretaria de Articulación Territorial Licenciada Josefina Zárate, además de dirigentes territoriales y militantes de la zona.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

En San Cayetano, Gastón Gómez y referentes de Libres del Sur convocaron a la militancia por un Tucumán mejor con Jaldo y Tucumán Primero

El concejal Gastón Gómez participó esta tarde de un acto en el barrio San Cayetano junto a los principales referentes de Libres del Sur, en el marco de los encuentros por circuitos que el Frente Tucumán Primero viene realizando en la capital.

“Estamos llevando nuestras propuestas a cada rincón de San Miguel de Tucumán y de toda la provincia. Hoy, en San Cayetano, junto a los referentes de Libres del Sur convocamos a la militancia a salir a trabajar con fuerza estos 45 días que nos quedan para llegar al 26 de octubre con el respaldo mayoritario de los tucumanos”, señaló Gómez.

El edil remarcó que el Frente Tucumán Primero es “la única propuesta con presencia en toda la provincia, con la capacidad de seguir gestionando de la mano del gobernador Osvaldo Jaldo, y con la fuerza de un Estado presente que garantiza salud, educación, seguridad, asistencia social y obras públicas”. 

Gómez recordó además que el espacio recorrió Tucumán con capacitaciones sobre la boleta única de papel, y que ahora comienza una nueva etapa en la que se intensifica el trabajo territorial en los distintos circuitos de la capital.

“Este 26 de octubre se enfrentan dos modelos muy claros: el de la motosierra, el ajuste y la quita de derechos, contra el modelo de Jaldo, con un Estado presente que construye un Tucumán mejor para todos. Vamos a redoblar el esfuerzo junto a los referentes y la militancia de Libres del Sur para que Tucumán Primero gane en todos los puntos cardinales de la provincia”, concluyó.

En San Cayetano, Ernesto Gómez Gómez Rossi llamó a frenar el ajuste y respaldar a Jaldo y Tucumán Primero

El legislador Ernesto Gómez Gómez Rossi participó esta tarde de un encuentro con militancia y vecinos en el barrio San Cayetano, en el marco de un acto organizado por Libres del Sur, integrante del Frente Tucumán Primero, de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“Hoy hemos querido venir a esta populosa barriada para reunirnos con la militancia y con los vecinos, planteando que aquí en Tucumán vamos a ser un fuerte freno a la política económica de Milei. El domingo en Buenos Aires la gente ya le dio un claro mensaje en las urnas: le dijo no a su estilo político y lo mismo va a pasar el 26 de octubre en nuestra provincia”, expresó Gómez Rossi.

El legislador advirtió que el actual modelo económico “es el mismo que nos quisieron imponer en la dictadura militar, con el neoliberalismo, con De la Rúa, con Macri y ahora con un presidente que no escucha a la sociedad. Ya fracasó y volverá a fracasar, porque los argentinos vamos a levantar un proyecto que incluya a todos, con un Estado presente que garantice trabajo, educación, salud y un futuro digno”

En ese sentido, subrayó la gestión de Osvaldo Jaldo: “En Tucumán el gobernador demuestra todos los días cómo se gobierna con recursos propios, garantizando salud, educación, seguridad y asistencia social. Eso es un Estado presente y cercano a la gente”.

Finalmente, Gómez Rossi convocó a la militancia a redoblar esfuerzos:

“Ratificamos nuestro compromiso de militar con toda la fuerza hasta el 26 de octubre. Vamos a decirle a cada tucumano que vote, que ejerza ese derecho constitucional, porque estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones de punta a punta con un Estado presente y con Osvaldo Jaldo a la cabeza del Tucumán que queremos”.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Leer y escribir: el derecho que el Estado devuelve a los barrios de Tucumán, porque alfabetizar es incluir

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el concejal Gastón Gómez participó de una jornada especial en el barrio Las Piedritas, articulada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, encabezado por el ministro Federico Masso.

La actividad forma parte del programa “Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo”, que desde hace años transforma la vida de vecinos y vecinas de la capital y del interior de Tucumán.

 “La alfabetización devuelve dignidad. Vecinos y vecinas que nunca tuvieron la posibilidad de acceder a la lecto-escritura hoy deciden aprender a leer y escribir. Esa decisión fortalece a la comunidad, porque alfabetizar es incluir, es igualar, es generar oportunidades”, expresó el concejal Gómez.

Durante la jornada, Gómez destacó la articulación con el Ministerio de Desarrollo Social y el compromiso de los alfabetizadores:

“Su tarea solidaria y voluntaria es un ejemplo. Gracias a ellos y a los equipos del ministerio, este programa es una realidad que devuelve libertad, autonomía y el derecho a la educación.”

El concejal resaltó que este programa refleja un Estado presente, tal como plantea el gobernador Osvaldo Jaldo, con políticas sociales que acompañan y asisten a los sectores más vulnerables:

“En cada barrio de Tucumán, este Estado está al lado de la gente, generando igualdad, equidad y oportunidades. Ese es el camino para transformar la vida de miles de tucumanos y tucumanas.”