jueves, 11 de septiembre de 2025

“Fracasó el modelo económico de la motosierra y de dos pisos de Milei, y eso se va a ratificar el 26 de octubre”

En el marco de la campaña del Frente Tucumán Primero, el ministro de Desarrollo Social y principal referente de Libres del Sur, Federico Masso, encabezó un acto con una imponente convocatoria en el Club San Cayetano, dónde se reunieron vecinos, militantes y la dirigencia de los circuitos 10 y 10A de la capital.

En ese contexto, el ministro de Desarrollo Social y principal referente de Libres del Sur en la provincia expresó: “Estamos a 47 días de un desafío muy grande para todo el Frente Tucumán Primero y para la militancia y la dirigencia de Libres del Sur. A partir de los resultados que tuvo la elección del domingo pasado en Bs As ahora salen a instalar que el mazazo a la motosierra es un tema de mala praxis política, que falló la estrategia y que la economía está bárbara y que ratifican el rumbo. Nosotros desde Libres del Sur, desde Tucumán y el frente Tucumán Primero les decimos: hay que cambiar el rumbo, no se tapa el sol con una mano, como siempre en nuestra historia, como con la dictadura primero, con Menem, con De La Rúa y con Macri; fracasó el modelo de económico de la motosierra y dos pisos de Milei, y eso se va a ratificar el 26 de octubre en todo el país y en la provincia de Tucumán”.

“La política de endeudamiento y de inflación reprimida, de desregulación y destrucción de la industria, de afixia a las economías regionales y las provincias, la política de ajuste y motosierra a los jubilados, a la salud, la educación, la discapacidad, a los que menos tienen y más necesitan para llenar la copa de cada vez más grande de unos pocos y que nunca derrama; no funciona en estos tiempos en nuestra Argentina. Por eso vamos militar en Tucumán con fuerza estos 47 días, para que el 26 de octubre se imponga el Estado presente que tenemos en Tucumán de la mano de Osvaldo Jaldo. Que Osvaldo Jaldo encabece la lista del Frente Tucumán Primero nos compromete en sostener ese modelo posible de gestión ordenada, de administración responsable pero que también garantiza derechos y políticas públicas en seguridad, en la salud, en la educación, en la ayuda a los más vulnerables, en sostener la obra pública que a través de mejorar la infraestructura genera las condiciones para que nuestra provincia atraiga capitales, crecimiento económico y trabajo”.

Para finalizar, Masso, convocó a los tucumanos y tucumanas a participar y expresarse el 26 de octubre: "También le planteamos a cada tucumano y tucumana que ejerza su derecho, que no hay que bajar los brazos, que muchas veces los pueblos tropezamos, pero unidos tenemos que volver a levantarnos y a creer. No hay que quedarse en la casa el domingo 26 de octubre. Hay ir a votar y elegir con la libertad que nos da la democracia que tanto nos costó y nos cuesta defender. Desde Libres del Sur tenemos que seguir trabajando fuerte en ese sentido, para contribuir también a que en Tucumán superemos el 70% de participación en las urnas, donde vamos a decidir el rumbo de Tucumán y la Argentina, defendiendo un Estado presente y políticas públicas que devuelvan esos derechos y los recursos que en estos dos años nos han cercenado desde el gobierno nacional”.

También estuvieron encabezando el mitin los referentes de Libres del Sur: el concejal Gastón Gómez, la Directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra, el Legislador Ernesto Gómez Rossi, y la Secretaria de Articulación Territorial Licenciada Josefina Zárate, además de dirigentes territoriales y militantes de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario