El concejal Gastón Gómez visitó el Barrio 130 Viviendas, en el marco de su recorrida por los barrios de la capital y el interior tucumano. Allí convocó a los vecinos a participar de las capacitaciones sobre boleta única de papel y a comprometerse de cara a las elecciones del 26 de octubre, que definirá el rumbo de la provincia.
“Ese día vamos a elegir entre dos modelos: el de Javier Milei, que ajusta, endeuda y castiga a los más vulnerables, y el que lleva adelante el gobernador Osvaldo Jaldo, que defiende el trabajo, la educación, la salud y un Tucumán con más oportunidades”, expresó el edil.
Gómez subrayó que las capacitaciones no son solo técnicas:
“Son espacios de participación y de debate, porque la única forma de frenar el ajuste es con la sociedad movilizada y con un Estado presente al lado de su pueblo”.
El concejal también celebró la decisión del Congreso de rechazar el veto presidencial que perjudicaba a las personas con discapacidad:
“Ese veto fue un acto de crueldad. No se puede castigar a quienes más necesitan. Milei no vino a cortar privilegios, vino a castigar al pueblo. Y eso no lo vamos a permitir”.
Finalmente, Gómez advirtió que el proyecto de Milei busca un país desigual.
“Milei hace negocios mientras la gente sufre. Quiere un país de dos pisos: unos pocos pícaros que se llevan todo y la mayoría condenada a la miseria. Frente a eso, el pueblo tucumano tiene la oportunidad de decir basta el 26 de octubre”.
El concejal cerró con un llamado:
"Un Tucumán con igualdad, inclusión y progreso solo es posible con un Estado presente y con un pueblo participando activamente. Tucumán no se rinde”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario