"A pesar del negacionismo de los que siguen defendiendo la Dictadura, todo un pueblo está en las plazas reivindicando Memoria, Verdad y Justicia, y exigiendo NUNCA MÁS"
En estos términos se expresó el referente de Libres del Sur y Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, en un importante acto que el espacio realizó en el Parque de la Memoria, junto a diversas organizaciones y referentes, en el marco de las conmemoraciones de los 49 años del Golpe Militar de 1976.
Masso encabezó el mitin junto al Concejal capitalino Gastón Gómez, el Legislador Ernesto Gómez Rossi, la Dra. Florencia Guerra (Directora de Juventud). También estuvieron Presentes Secretaria de Articulación Territorial, Josefina Zárate; Secretaria de la Mujer, Yanina Muñoz; Secretario de Adicciones Lucas Haurigot Posse; Director de Riesgo Social, Sergio Orellana; Directora de la Unidad Ejecutora, Lorena Brizuela, Directora de Promoción de los Derechos de la Mujer y Presidenta de la JP, Florencia Villagra; Maria “Chochi” Artaza, referente del Movimiento Nacional de Mujeres Justicialistas, Domingo Rodríguez, del Movimiento Rompiendo Cadenas, entre otros.
En ese marco Masso expresó: “Como cada 24 de marzo nos movilizamos para conmemorar y mantener viva la memoria de lo que fue el Terrorismo de Estado en nuestra Patria. Para recordar a las víctimas, defender más que nunca la democracia y el Estado de Derecho, y decir que a pesar del negacionismo y la reivindicación de la Dictadura, todo un pueblo está las plazas reivindicando Memoria, Verdad y Justicia, y exigiendo NUNCA MÁS”.
Durante el Acto, los organizadores, entre otros conceptos, expresaron en un documento:
“La Argentina de nuestros días enfrenta un contexto difícil. 49 años después de aquella noche oscura escuchamos a los mismos de siempre, defensores de un modelo para pocos y de ricos. Son los mismos que hoy abrazan los principios del mismo modelo económico de Martínez de Hoz en la Dictadura: endeudamiento externo, deshuese del Estado, ajuste a los jubilados y los que menos tienen, desregulación y apertura indiscriminada de la economía y destrucción de la industria nacional. Los mismos que hoy vuelven a discutir el número de desaparecidos y a instalar las consignas anti derechos; porque en el fondo son autoritarios, desprecian la democracia y reivindican la Dictadura”.
“Seguiremos construyendo una Argentina con igualdad, más justa e inclusiva y con plena vigencia de los derechos humanos para todos y todas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario